SE EJECUTARÁ CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 13 MILLONES DE SOLES
Beneficiará a Paccha, Hualahoyo, Ancalayo, Saños Chaupi, Saños Chico, AA. HH. La Victoria.
El proyecto más grande de saneamiento integral para anexos de la zona noreste de El Tambo ya cuenta con la correspondiente licencia social de la población beneficiaria, un aspecto fundamental que se requería para la culminación del expediente técnico de esta obra que se financiará con una inversión de más de 13 millones de soles.
Este domingo, en una reunión amplia los agentes municipales, dirigentes comunales y la población de los anexos de Paccha, Hualahoyo, Ancalayo, Saños Chaupi, Saños Chico, el Asentamiento Humano La Victoria, dieron la licencia social para que la Municipalidad Distrital de El Tambo continúe con la elaboración del expediente técnico que está en el tramo final.
El alcalde de El Tambo, Dr. Ing. Julio César Llallico Colca saludó el trabajo incansable que cumplieron los agentes municipales y sobre todo destacó la actitud positiva que mostraron las mujeres y varones de los mencionados anexos durante la reunión al aprobar la culminación del expediente técnico, que dentro de un mes será derivado al Gobierno Regional de Junín para su evaluación y financiamiento.
"Este es el proyecto más grande que ejecutaremos de la mano con el Gobierno Regional de Junín, para brindarle calidad de vida a más de 25 mil habitantes de Ancalayo, Paccha, Hualahoyo, Saños Grande, Saños Chaupi, Saños Chico, el Asentamiento Humano La Victoria, saludo a los agentes municipales, quienes son los protagonistas del progreso de nuestro distrito", expresó el alcalde tambino.
Mencionó que de acuerdo al expediente técnico, este proyecto se ejecutará a lo largo de 14 kilómetros, en cuya distancia se tenderán las redes de tuberías desde Ancalayo hasta el Asentamiento Humano La Victoria, siendo el punto de disposición final, el río Mantaro. La tubería, dijo, en un inicio será de un diámetro de 8 pulgadas y al final de 35 pulgadas. "Con ello vamos a solucionar un problema que se arrastra de hace muchas décadas", expresó Llallico Colca.