Esta iniciativa busca brindar herramientas y técnicas a las madres usuarias a fin de mejorar su gestión financiera y fomentar el desarrollo sostenible de sus hogares en situación de vulnerabilidad.
El primer taller se llevó a cabo en el distrito de El Tambo con la participación de 47 madres usuarias del programa. En dicha jornada, realizada en el auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín, se abordó el tema “Mis finanzas personales”, que se centró en identificar y gestionar de forma consciente los denominados gastos ‘hormiga’ y ‘fantasmas’, que suelen afectar negativamente los ahorros familiares.
Las capacitaciones continuarán en la misma sede, ayer se abordó el tema “Ahorrando de manera segura”; y el 6 de mayo se desarrollará la sesión sobre “Obteniendo capital para crecer”.
“La región Junín fue pionera en impulsar el empoderamiento empresarial de las madres del programa Juntos, como parte del proyecto ‘Mi Independencia Económica’. Por ello, seguimos priorizando los distritos con alto potencial comercial, a fin de complementar los conocimientos de nuestras usuarias en temas financieros”, destacó Milton Maldonado Melgar, jefe de la Unidad Territorial de Junín del programa Juntos.
Este taller fue posible gracias al trabajo articulado entre el programa Juntos y la SBS, instituciones comprometidas con el desarrollo de iniciativas de inclusión financiera que promuevan el acceso a productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de los grupos más vulnerables del país.