* MPH realizará actividades para dinamizar economía y revalorar costumbres del Tayta Shanti
Ya se
vive el “Tayta Shanti”. El Instituto de la Juventud y Cultura, y la Gerencia de
Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo
realizaron el lanzamiento del Santiago Wanka 2025, con una serie de actividades
que comenzarán este viernes, 18 de julio con la Feria del Santiago Wanka y
terminará el 26 del mismo mes, con la recepción a turistas entorno a esta
importante celebración en el Terminal Wanka.
El
Santiago Wanka es una celebración de la capital de la región Junín, Huancayo,
cuya duración es de tres meses, desde mediados de julio hasta los últimos días
de setiembre, y se danza en homenaje al apóstol Santiago o también denominado
Tayta Shanti, y gratitud de la fertilidad de la tierra y el ganado. Este año en
la provincia se espera superar la cifra de turistas del año pasado: más de 70
mil generando 20 millones de soles.
“Para
este 2025 tenemos proyectado la visita de más de 80 mil turistas nacionales y
extranjeros, que no solo llegarán para bailar, sino también recorrerán los
diversos puntos turísticos de la provincia, todo generará un movimiento
económico de 32 millones de soles aproximadamente ”, indicó el Ing. Joshelim
Meza León, gerente municipal de la comuna wanka.
Para ello, se contará con actividades que promoverán el desarrollo económico. “Desde este miércoles 16, fortaleceremos las capacidades de los operadores turísticos con capacitaciones en seguridad y primeros auxilios, además se instalarán ferias en torno al Santiago desde el 18, Feria de productores y artesanos este 22, y el gastronómico el 23 de julio y finalizamos recepcionando a los turistas en el Terminal Wanka y el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja”, informó el Ing. Edwin Pérez, gerente de Promoción Económica y Turismo.
En tanto, el Instituto de la Juventud y Cultura (IJC) revalorará la identidad, la cultura y costumbres del Santiago en cuatro concursos, que iniciará los novedosos concursos en simultáneo Buscando la nueva voz del Santiago Wanka y Shacatán Wanka, este 22 de julio, y al día siguiente el 23 de julio, se desarrollará la tradicional Herranza Wanka, y finalmente el 24 de julio, los pequeños de nivel inicial zapatearán por la mìtica calle Real, y por la tarde 150 conjuntos nos deleitarán al son de la tinya, arpa y violín por toda la calle Real, en el gran pasacalle del Santiago Wanka 2025.
“Todo
huancaìno festeja su Santiago, cuando hablamos de Ayacucho festeja su Semana
Santa, cuando mencionamos a Cajamarca hablamos de Carnavales, por lo tanto todo
huancaìno festeja su Tayta Shanti, por eso debemos revalorar y preservar todas
las costumbres alrededor de este festejo”, expresó el Lic. Francisco Curichaoa
VIlchez, director del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo.