Esta acción se realizó luego de que los moradores asentados
de manera ilegal en la zona fueran previamente notificados conforme a ley,
advirtiéndoles del riesgo y de la prohibición de ocupar áreas de protección
ribereña. Para ejecutar la recuperación física, la municipalidad empleó
maquinaria pesada, la cual permitió retirar escombros, desmontar estructuras y
limpiar completamente el espacio intervenido.
El operativo fue ejecutado por la Subgerencia de Desarrollo
Urbano y Rural, junto a la Gerencia de Servicios Públicos, contando con el
apoyo del personal de serenazgo, fiscalizadores municipales y efectivos de la
Policía Nacional del Perú. La intervención se desarrolló de manera firme y
ordenada, garantizando el respeto al principio de autoridad.
El subgerente de Desarrollo Urbano y Rural, Arq. Joseph
Castro Buendía, indicó que estos operativos continuarán para salvaguardar la
seguridad y el ordenamiento territorial. “La faja marginal es un área
intangible. No se permitirá ningún tipo de ocupación informal. Nuestro deber es
prevenir desastres y proteger la vida de los vecinos. Por ello, seguiremos
actuando con firmeza y dentro del marco legal”, manifestó.
Asimismo, tras la recuperación de la faja marginal, la
Municipalidad Distrital de El Tambo ejecutará el cercado preventivo del área
con el propósito de impedir nuevas ocupaciones ilegales. Paralelamente, se dará
inicio a la reforestación de los espacios públicos recuperados, fortaleciendo
la conservación ambiental y garantizando un adecuado uso del territorio.
Como se recuerda, anteriormente la MDT también ejecutó la
recuperación de la faja marginal del río Mantaro, a la altura del sector Agua
de las Vírgenes – Malecón Mantaro, donde el personal del Área de Parques y
Jardines realizó el cercado perimétrico y la reforestación con plantas
ornamentales, acciones que permitieron proteger el espacio recuperado y mejorar
el entorno paisajístico en beneficio de la población.


.jpeg)
