Cada 29 de julio, el distrito de Huancán se
viste de tradición para llevar a cabo el Ritual a los Puquiales y Manantiales
de Wariwillka, una actividad cultural ancestral que busca honrar y agradecer a
la naturaleza. La ceremonia, organizada por la Municipalidad Distrital de
Huancán a través de su Gerencia de Desarrollo Económico, se realiza en estrecha
colaboración con la Municipalidad del Centro Poblado de Huari y el Museo de
Sitio y Santuario Arqueológico de Wariwillka.
Este año, la jornada estuvo marcada por una vibrante antesala a la ceremonia ancestral del pagapu wanka. Diversas danzas tradicionales deleitaron a los asistentes, incluyendo la enigmática Huaconada, los festivos Avelinos y la colorida Llamichada de 3 de Diciembre, entre otras expresiones culturales que resaltan la riqueza folclórica de la región.
Un momento cumbre del ritual fue la participación del alcalde distrital de Huancán, quien asumió la figura central de la ceremonia. Vestido como un Curaca y denominado Willka Kuntur, el burgomaestre lideró las ofrendas y peticiones, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus raíces ancestrales.
El Ritual a los Puquiales y Manantiales de Wariwillka no solo es una celebración de la cultura y la tradición, sino también un recordatorio de la importancia de preservar y respetar los recursos naturales, vitales para el bienestar de la comunidad.
Tags
Huancan