Diario Hechos
Diario Hechos

¡LA POBLACIÓN DE EL TAMBO RESPALDAN SU GESTIÓN DEL DR. ING. JULIO LLALLICO COLCA!


 Siempre alguien dijo: Las obras quedan, los hombres pasan; obras son amores y no buenas razones. Y estos refranes tienen significados concretos, en cuanto a que, si una autoridad edil ejecuta acciones importantes, siempre quedará en la memoria del pueblo, y si sus promesas se convierten en logros significativos, entonces todo lo que dijo lo hizo para beneficio de la colectividad que siempre lo recordará como una persona eficiente. 

Y esta filosofía pragmática se observa en la Gestión Edil 2023-2026 de la Municipalidad Distrital de El Tambo, liderada por el alcalde, Dr. Ing. Julio César Llallico Colca.

En efecto, valgan verdades, el Gobierno Municipal actual que rige los destinos del distrito más moderno y poblado de la región Junín y el centro del país, concreta eficazmente obras transcendentales en diversos rubros y sectores, los cuales son cimientos fundamentales para el desarrollo integral de El Tambo, mejorando la calidad de vida y proyectando el futuro de sus pobladores y las nuevas generaciones.

Por ello, es relevante que, en un hecho sin precedentes y para la historia tambina, el mandato del burgomaestre Llallico Colca haya conseguido una inversión de más de 500 millones de soles para grandes obras, por administración municipal directa, convenios interinstitucionales y por gestión en entes estatales, lo que demuestra un trabajo edil coordinado, tesonero, incansable y efectivo.

Este monto considerable de dinero ha sido y es invertido en proyectos vitales de saneamiento, drenaje pluvial integral, pavimentación, turismo, educación, reforestación y otros, los cuales ya se ejecutaron y se generan con el único objetivo primordial: beneficiar a los vecinos y encaminar al distrito a sus progreso sostenible y completo. Y este es el reto que va materializando la primera autoridad municipal, regidores y colaboradores municipales. 

Es así que, con documentos y cifras precisas, el Dr. Ing. Julio Llallico, expondrá todo lo concerniente a la proyección, gestión y concreción de las obras importantes ejecutadas y en desarrollo, en la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025 de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Gestión Edil 2023-2026, a realizarse este sábado 27 de setiembre en el coliseo del Colegio Salesiano Santa Rosa, desde las 9 a.m., con 2la participación de autoridades, funcionarios, trabajadores y pobladores en general.

En dicho certamen, el alcalde tambino puntualizará a cabalidad todo lo que realiza su gestión, con trasparencia, honestidad y efectividad, precisando que todo lo que se invierte se convierte en hechos reales. Asimismo, con la frente en alto, contestará las preguntas de los participantes  con sinceridad de autoridad. Entonces todos terminarán convencidos que administra un buen gobierno municipal.

Los ejemplos de la excelente labor edil de LLalico Colca son muchos: ejecuta 25 proyectos por más de 24 millones de soles, como los sistemas de saneamiento de los anexos de Paccha, Cocha Grande y Prolongación Atalaya, Umuto. Asimismo, pistas y veredas de la Av. 12 de Octubre que unen los anexos de Cullpa Baja y Cullpa Alta, y del Jr. Libertad, así como la construcción del jardín de niños N° 602.

También, avanzan las obras para agua potable, desagüe y drenaje pluvial en los sectores de APROVITE, Alarcón Pérez, Chacra Vieja, Cahuide-La Esperanza y Cochas Chico Alto, Cochas Chico y Av. Argentina y otras calles en Umuto. Además, se ejecutan pistas y veredas en la Urb. El Jardín en Incho.

Es más, están en marcha los proyectos de pistas y veredas en convenio con el GORE Junín (60%) y MDT (40%), donde se invierte 18 millones de soles favoreciendo a cientos de familias de Covica, Saños Grande, Las Estrellas y Hualumpata en Saños Chico, y más calles pavimentadas en la Urb. Lago Verde, La Lora y Remar. 

En cuanto a obras por gestión, se ha logrado 200 millones para la realización del sistema integral de drenaje pluvial del distrito, el que elevará la calidad de vida de más 100 mil pobladores, gracias al convenio con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Asimismo, se concretó por gestión la pavimentación de la Av. Ferrocarril, tramo Av. Evitamiento - Av. La Esperanza, y cuya segunda etapa está garantizada por el GORE Junín hasta el distrito de San Jerónimo por un monto de 120 millones de soles. También, en convenio con la Municipalidad de Huancayo, se ejecutan el parque Gonzales y pistas y veredas de varias calles en Incho.

Es más, con el GORE Junín se consiguió inversión en favor para pistas y veredas del Circuito Turístico Huaytapallana por un monto de más 14 millones que hoy tiene un avance físico de 40%, así como el añorado proyecto de mejoramiento vial de las 7 Unidades Productoras con la pavimentación de las zonas turísticas de El Tambo, como el Bosque Los Pinos en Cochas Chico y el Parque 7 Leyendas en Cochas Grande con un presupuesto de más de 21 millones de soles.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

ads

ads

نموذج الاتصال